Exigen regidores de todos los partidos la presencia de la Gendarmería Federal, reconocen el apoyo estatal, pero es insuficiente.
El cabildo aprobó por unanimidad la solicitud para que en Cajeme haya presencia de la Gendarmería Federal, que desde mayo del año pasado el Alcalde Faustino Félix Chávez ha estado pidiendo, a fin de que ayude a parar la violencia.
En su solicitud, Félix Chávez mencionó que semanas atrás, el Secretario de Seguridad Pública estatal, Adolfo García Morales, le hizo saber a Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad, la urgencia de contar con la Gendarmería Federal en el municipio de Cajeme, sin embargo no se ha tenido respuesta.
El Presidente Municipal dijo a los regidores que el tema de la criminalidad en Cajeme debe ser un asunto apartidista por ser un clamor de la sociedad y por tratarse de la seguridad de las familias; a la vez reconoció el apoyo que se ha tenido por parte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal que “tiene una policía que es una policía subsidiaria; no tiene los suficientes elementos y viene solamente de apoyo, pero ese apoyo resulta insuficiente ante la magnitud del problema que tenemos”.
El regidor por el PRI y presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, Abraham Ramírez Barrón, señaló que en sesión de la Comisión celebrada el pasado viernes 30 de junio, expresó a sus compañeros que .os tres niveles deben coordinarse para brindar una seguridad integral a los ciudadanos del municipio y es debido a los acontecimientos criminales, propios de la delincuencia organizada y el alto índice delictivo, que debería solicitarse la presencia de la Gendarmería Federal en la localidad.
A nombre de los ediles del PAN, el regidor Joaquín Armendáriz Bórquez dijo que “apoyamos y más reconociendo de esta manera lo insoportable que está la inseguridad; aunque no somos peritos en la materia, pero conocemos un poco que se puede aprovechar para avanzar como ayuntamiento, que tenemos esas facultades de mandar cualquier exhorto o iniciativa que se pueda llevar a cabo”. Porque al Gobierno Federal le competen los delitos relativos al crimen organizado y el reconocimiento de que la situación que se está viviendo en Cajeme es insoportable, es que se hace urgente la solicitud de que entre la Gendarmería Federal en el municipio, ya se cuenta con el apoyo del Giobierno del Estadfo a través de la Policía Estatal, ahora se requiere del apoyo de la Federación, manifestó el regidor por el PAN.
El regidor Jorge Russo Salido de Movimiento Ciudadano hizo saber que ante la falta de equipamiento suficiente por parte de las policías municipales además que el combate a la delincuencia organizada no les corresponde, es que se debe pedir el refuerzo de la seguridad por parte del Gobierno Federal.
Gabriela Martínez Espinoza, edil de MORENA, dijo estar de acuerdo en solicitar el refuerzo al trabajo de la Policía Municipal por parte de la Gendarmería Federal y que urge su presencia.
AUTORIZA CABILDO CONTRATACIÓN DE CRÉDITO CON BANOBRAS
El Ayuntamiento autorizó la contratación del crédito por 130 millones 39 mil 500 pesos, que fuera aprobado por el Congreso del Estado mediante decreto número 132, publicado en el Boletín Oficial del Estado del 11 de mayo del presente año, en base a la solicitud hecha por el Ayuntamiento, según acuerdo de cabildo 155, contenido en el acta 36, de fecha 20 de diciembre de 2016; ello para proceder con el registro de dicho crédito ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
En este proceso –dijo Félix Chávez– resultó ganadora la propuesta presentada por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (BANOBRAS), quien ofreció las mejores condiciones en el mercado, con una sobretasa del 0.79%, que es una de las más competitivas no sólo en Sonora sino a nivel nacional.
Asimismo, a propuesta de la Síndico Municipal Carmen Aída Lacy Valenzuela, se aprobó la desincorporación para su dación en comodato al Gobierno del Estado, de un bien inmueble de mil 429 metros cuadrados, ubicado en el fraccionamiento Los Alisios, en el cual se construirá el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C-5), en el cual se invertirán cuatro millones de pesos por parte del Gobierno Federal.
Se aprobó también el nuevo Manual de Contabilidad Gubernamental del Municipio de Cajeme y Organismos Paramunicipales, con lo cual se normaliza la contabilidad con la de la federación y los estados, ello con fundamento en lo establecido en el artículo 20 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Además, fue aprobada la propuesta de ajuste a los valores catastrales para el municipio, la cual fue previamente analizada por la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, siendo del 4.33 por ciento el ajuste para las colonias y del 1.92 por ciento para vialidades, quedando sin cambio los de comunidades del medio rural, misma que deberá remitirse en su oportunidad al Congreso del Estado para los efectos legales conducentes.

