HomeLocal

Reconoce SSP labor de fuerzas federales en Sonora

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Adolfo García Morales, reconoció las acciones que se están tomando por parte de las fuerzas federales en Sonora, ante el decomiso de armas y cartuchos que fueron decomisados al norte del Estado

Salud Sonora confirma mil 720 nuevos casos de Covid-19 y cinco defunciones
Mujeres enfrentan violencia más intensamente: Ricardo Bours
Llama Instituto Municipal de Ecología a evitar quemas de basura y a cuidar los árboles en Hermosillo

Gabriel Benítez

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Adolfo García Morales, reconoció las acciones que se están tomando por parte de las fuerzas federales en Sonora, ante el decomiso de armas y cartuchos que fueron decomisados al norte del Estado.

Manifestó que si bien es cierto el hallazgo, lo hizo la Policía Federal en la carretera Caborca a Sonoyta, la Policía Estatal de Seguridad Pública en todo momento participa la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en los diferentes puntos de revisión, debido a que están como primeros respondientes.

Dijo que el tema del tráfico de armas se puso sobre la mesa en la pasada reunión de la Comisión Sonora-Arizona, a fin de que se atienda en materia legislativa y que se puedan reforzar las leyes, para que al momento de su aplicación los involucrados sean juzgados con penas más severas, aunado a la prisión preventiva que se les debe de aplicar a los presuntos involucrados.

Manifestó que de la misma forma debe de haber una mayor colaboración entre México y Estados Unidos, para que no se tenga un mayor cruce de armas de fuego, como el que se presentó en días pasados.

Añadió que de la misma forma esta postura la fijó con las autoridades nacionales para que la federación solicite a Estados Unidos, para que colabore más con las acciones y operativos para evitar que se presente este delito y por ende se tenga una mayor detección de armas que se intentan cruzar.

Mencionó que por ser delito federal, es la Procuraduría General de la República (PGR), quien abrió la carpeta de investigación, sin embargo es muy probable que muchas de ellas se queden en territorio sonorense, sin embargo se busca de parte de las autoridades estatales combatir en todo momento la delincuencia organizada.