El titular de la delegación en Sonora de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Jesús Rosario Rodríguez Quiñones, confirmó que por cuestiones de simplificación federal y ajustes del programa al padrón de adultos mayores, este ya no será retroactivo, para las personas que por alguna razón acumularon varias ministraciones del apoyo que se les brinda
Gabriel Benítez
El titular de la delegación en Sonora de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Jesús Rosario Rodríguez Quiñones, confirmó que por cuestiones de simplificación federal y ajustes del programa al padrón de adultos mayores, este ya no será retroactivo, para las personas que por alguna razón acumularon varias ministraciones del apoyo que se les brinda.
Manifestó que de acuerdo a un proceso cuidadoso que se hizo de manera interna en el padrón de adultos mayores, se verificó la existencia de personas que por varios meses dejaron de acudir a cobrar su pensión por estar en Estados Unidos, lo cual se vio que por sentido común no tienen una gran necesidad y que por oficinas centrales se tomó dicha determinación de no hacer el pago retroactivo.
Indicó que en el caso de Sonora, la delegación empezará a trabajar de manera directa con personal capacitado y los instrumentos tecnológicos necesarios, para acudir al domicilio del pensionado y verificar su permanencia en el programa de apoyo.
Aclaró que en caso de que una persona no justifique debidamente la inasistencia a cobrar su pensión y que se le acumuló en varias ocasiones, se tendrá que suspender en estos momentos el acumulado que tenga de varios meses, estando a la espera de una explicación sobre su situación.
Dijo que la Sedesol tiene un padrón de 116 mil adultos mayores beneficiados, de los cuales unas cuatro mil personas están en esas condiciones de acumulación de su pensión, mismas que tendrán que justificar la inasistencia de no acudir en tiempo y forma a cobrar su apoyo de lo contrario se verá suspendido de ayuda.