El rector de la Universidad Sonora; Heriberto Grijalva Monteverde, dio a conocer que durante el último año de su gestión la calidad académica y científica del Alma Mater quedó de manifiesto al pasar del sitio 18 al 15 en el ranking 2017 de la Revista América Economía
Gabriel Benítez
El rector de la Universidad Sonora; Heriberto Grijalva Monteverde, dio a conocer que durante el último año de su gestión la calidad académica y científica del Alma Mater quedó de manifiesto al pasar del sitio 18 al 15 en el ranking 2017 de la Revista América Economía.
Dijo que de esa forma queda comprobado una vez más, que la Universidad de Sonora, está como la mejor institución de educación superior del noroeste del país, y la sexta a nivel nacional entre las universidades públicas estatales.
Indicó que entre las principales inversiones que se tuvieron en su gestión, fueron poco más de 76 millones de pesos en obras de construcción, ampliación, remodelación y adecuación de espacios físicos, además de proyectos entre los que se encuentran la realización de seis áreas de esparcimiento y estudio, así como la primera etapa del edificio 3D para talleres, laboratorios y aulas.
Añadió que de la misma forma se tuvieron avances importantes en materia académica, como es la conclusión de 115 proyectos de investigación, el incremento de la oferta educativa en licenciatura y posgrado, así como el aumento de las carreras incluidas en el Padrón de Licenciaturas de Alto Rendimiento Académico.
Dijo que entre todas las universidades radicadas en el Estado, la Universidad de Sonora, destaca como una de las casas de estudios con un sólido prestigio académico y un amplio reconocimiento ciudadano, que la hacen ser una de las mejores en el país, siendo la número uno en el noroeste de México y el mayor patrimonio social del pueblo sonorense